Máximo Corvalán-Pincheira

Máximo Corvalán-Pincheira (Santiago de Chile, 1973)

Vive y trabaja en Chile
Lives and works in Chile

www.maximocorvalan-pincheira.com

Imagen: Proyecto ADN, 2012, 33 fuentes realizadas con huesos humanos y de resina, tubos fluorescentes, circuitos eléctricos, estanque de agua y bomba de agua.

El Proyecto ADN se construye a partir de tres elementos básicos: el agua, la luz (electricidad) y los huesos, para enfatizar lo siniestro producido por la vibración entre la belleza y el horror.  //  The DNA Project is built from three basic elements: water, light (electricity) and bones, to emphasize the production of something sinister in the vibration between beauty and horror.

A partir del 2009 surge en el artista el interés en trabajar con la forma del ADN, idea que se refleja en THE GOAL, obra realizada durante una residencia en Münster Alemania que fue emplazada en el Parque de las Esculturas en el Pabellón de Wewerka. El Proyecto ADN forma parte de una reflexión mayor que se resuelve en un ejercicio continuo que produce una obra en proceso, a través del cual el artista puede insistir, cruzar y tensar los conceptos de precariedad y espectáculo. En este caso, lo específicamente significativo es el campo de investigación del ADN para el proceso de identificación de restos humanos sobre hechos catastróficos, como:  el reconocimiento de personas en el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, la búsqueda de restos óseos de los 43 estudiantes mexicanos, o el casos de los Detenidos Desaparecidos en Chile, forma en la que el artista encuentra a su padre, detenido desaparecido de la dictadura de Pinochet.  //  In 2009 the artist first became interested in working with the form of DNA, an idea that is reflected in THE GOAL, work done during a residency at Münster Germany which was located in the Sculpture Park at the Pavilion Wewerka. The DNA Project is part of a larger reflection that is resolved in a continuous exercise that produces a work in progress, through which the artist can insert, interweave and tighten the concepts of precariousness and spectacle. In this case, what is especially significant is the field of DNA research for the process of identifying human remains after catastrophic events, used in finding people after the attack on the Twin Towers in New York, in the search for skeletal remains of the 43 missing Mexican students, or in the cases of the Desaparecidos in Chile. Through this process, the artist finds his father, a disappeared detainee of the Pinochet dictatorship. 

Recomendado por: Fernando Caridi

Recomendó a: Demian Schopf, Claudio Correa, Irene Dubrovsky y Enrique Ramírez.


Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:

Inspiración
Fuerza
Pasión
Intuición

2 comentarios en “Máximo Corvalán-Pincheira

Escribe un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.