Tejido de agentes culturales inspirados en Latinoamérica
Ego Redes
Ego Networks
El Universo es una red interconectada, por ello, en Arttextum creamos mundos de artistas ligados entre sí. // The Universe is an interconnected web, thus, Arttextum creates worlds of artists linked to one another.
La metodología de Arttextum se basa en la noción de Ego Redes o Ego Networks. Ego Redes se refiere mayormente al método de estudio que se basa en el campo de las relaciones entre los agentes de arte y los vínculos que hay entre ellos, para realizar análisis e investigaciones en distintos campos del conocimiento. // The methodology of Arttextum is based on the notion of Ego Networks. In Arttextum, these Ego Networks can be defined as the field of relations between art agents and the connections that exist between them. Ego Networks allow us to conduct analyses and investigations into the emergence and development of multiple fields of knowledge.
Una red de conexiones
Mapa de arte según los ríos creativos de Arttextum
El colectivo Algorithmics Group liderado por el Prof. Dr. Ulrik Brandes, del Departamento de Computación e Información Científica de la Universität de Konstanz, Alemania, es uno de los grupos más importantes en cuanto al estudio de las Ego Redes y su aplicación a diversas materias. Una fuente de información es la revista Network Science, que contiene artículos relevantes sobre las redes sociales. // The collective Algorithmics Group directed by Prof. Dr. Ulrik Brandes, from the Department of Computation and Information in Universität de Konstanz, Alemania, is one of the most important research groups in the field of Ego Networks and their application to different subjects. One source of information is the magazine Network Science, that contains relevant articles on social networks.
Un mundo de paridad entre géneros
Mapa de artistas según géneros
Para este proyecto, se entenderán las Ego Redes como una manera lógica de construir una red social entre artistas de por sí conectados por distintas vías: por comunicación digital -por correo electrónico, chat, Facebook, Messenger, Skype-, por contacto directo -a través de exposiciones, inauguraciones de arte, durante el tiempo de estancias en escuelas, institutos, talleres, al recibir una beca o apoyo similar, al realizar una residencia de arte, al trabajar en las mismas instituciones dedicadas al arte (museos, galerías, centros culturales)-, por cercanía -al compartir casa o tener vínculos de familia-, al compartir intereses similares -con respecto a medios de producción, temas, artistas y autores favoritos-, o al simplemente admirar su producción sin tener más vínculos que el gusto hacia el Otro. Los ejemplos en este sentido son infinitos respecto a los modos en los cuales la generación de artistas de hoy fluye en una era que funciona a través de las redes sociales, es decir, en un mundo tan amplio como sus redes -sociales y de información- se lo han permitido. // For this project, Ego Networks will be understood as the way in which the social web of artists is constructed and connected by various means, such as: electronic communication (email, chat, Facebook, Skype, Messenger), direct contact (exhibitions, art openings, while being in school, workshops, by getting a grant or award, by realizing art residencies, or by working as staff members in museums, galleries, and art venues), proximity (by sharing housing or studios, or by family ties), sharing similar interests (of art production, theory, favorite artists or authors), or simply because one admires the work of the other. The examples are infinite when it comes to ways of connecting this generation of artists within an era of social networks.
Hasta el momento, las Ego Redes se han establecido a través de la relación entre países y medios de producción. A continuación se muestran las 15 categorías de medios en donde se muestran cómo los artistas de la red Arttextum se conectan uno con el otro, así como sus vínculos entre países afines. Las líneas azules muestran la conexión original entre artistas (aquellos que recomendaron o fueron recomendados), mientras que las líneas rojas son los vínculos por países en común (sea por nacionalidad o por residencia actual). Estos mapas fueron realizados gracias al programa Visone y VOSviewer. Algunos ejemplos más artísticos se pueden ver a través de los Mapas de Hidrografía Creativa.
Mapas de arte según las ego redes de Arttextum
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte objeto. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra los vínculos entre artistas según medios de producción y países afines. Se muestra a los artistas colombianos (parte superior izquierda) como un núcleo sin conexiones, y a México (imagen en el centro) con una gran afluencia entre artistas. Centroamérica está representado por algunos artistas en la esquina inferior derecha.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Este mapa muestra como Colombia (esquina superior izquierda) fluye localmente con respecto a la temática de arte social. Su conexión con México (imagen al centro) es a través de un solo artista; este país presenta el mayor número de conexiones sobre arte social. Centroamérica (esquina inferior derecha) encuentra cabida en este mapa gracias a la conexión entre Brazil y Estados Unidos, cuyo vínculo es con México.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte sonoro. No existen vínculos originales entre artistas sonoros.
Mapa que muestra artistas relacionados con Colombia y México. México es el país que puede vincular a sus artisas sonoros entre sí.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa cuyas conexiones por país son únicamente por parte de México; artistas relacionados con otros países no están conectados entre sí.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra que artistas relacionados con Colombia tienen un enfoque conceptual en su producción artística.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra que los artistas de países relacionados con Colombia y México son quienes mayormente trabajan con arte de medios.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra que países como Colombia (esquina superior izquierda) y México (figura centro) trabajan la escultura como medio de expresión artística.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que grafica cómo México, Colombia, Argentina, Venezuela, Guatemala y Brasil son los exponentes principales para la fotografía como medio de expresión.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa donde se muestra que México es, hasta ahora, el mayor exponente de gráfica en latinoamérica; otros países son Colombia (esquina izquierda), Guatemala (esquina inferior derecha) y Perú (esquina superior derecha).
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra que cantidades similares de artistas utilizan la instalación como medio de expresión; estos artistas tienen relación con México, Colombia, Estados Unidos y España.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que triangula la relación entre artistas que viven en Estados Unidos cuyo trabajo se relaciona con la pintura; otros países son Guatemala y México.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con la performance. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que relaciona a los artistas cuyo trabajo tiene que ver con performance o arte acción, artistas de nacionalidad Mexicana y en general centroamericana.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que muestra a los artistas cuyo trabajo se relaciona con el arte social. Las líneas azules son las conexiones originales entre artistas.
Mapa que esquematiza cómo el video es sobre todo relevante para la producción en países como Colombia (esquina superior izquierda), Estados Unidos (esquina superior derecha), España (figura centro) y México.
Arttextum es un proyecto inscrito en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, México