Marilyn Boror (Guatemala, 1984)
Vive y trabaja en Guatemala
http://minombremarilyn.wixsite.com/arte
http://arteelanybb.blogspot.com.es
Imagen: Para no olvidar sus nombres, 2012, intervención urbana.
El proyecto consistió en realizar calcas o calcomanías de palabras en idioma indígena Cabécar y Español que se refieran a objetos del espacio urbano. Estas calcas sirvieron para ponerle el nombre a los objetos a los que se referían. Fueron distribuidas por tres parques públicos de San José Costa Rica; el Cabécar es el idioma indígena de mayor número de hablantes en Costa Rica.
Nos vemos en presencia de una identidad fragmentada, un mosaico deshecho cuyos trozos han olvidado que formaban un dibujo coherente.
La obra pretende recuperar simbólicamente la identidad indígena. En un intento por sugerir recuerdos, analogías y emociones gracias a la poética propia los idiomas originarios de las regiones y el contexto que los rodea.
Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez: “Para no hundirnos en una idiotez sin pasado, marcar cada cosa con su nombre fue el modo de no olvidar la realidad”. En Latinoamérica perder la identidad indígena equivaldría a hundirnos en un presente incomprensible, desconectado de la historia.
Recomendada por: Paulina Velázquez Solís
Recomendó a: Andrea Mármol Juárez, Lucy Argueta, Manuel Chavajay, Mauricio Esquivel
Análisis por: Daniela Lieja Quintanar en Clima Cultural
Revisa su obra en el Acervo de Arttextum: Para no olvidar sus nombres
Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:




Un comentario en “Marilyn Boror”