Artista: Mick Lorusso & Clarissa Ribero
Obra: The Cat’s Eyes Nebula, 2015
Técnica: Computadoras personales, láser, microprocesadores, cristales, estantes de PVC, espejos, luces LED conexión en Internet entre los artistas
Busco maneras de entender e imaginar la energía como una fuerza misteriosa que mantiene la vida, que enciende luz y tecnologías, y que forma una red de intercambios entre lo microscópico hasta lo galáctico.
Mick Lorusso
The Cat’s Eyes Nebula es una obra colaborativa que sólo es posible mediante el diálogo a distancia entre los artistas. Esta video instalación interactiva -que carece de sitio específico- evoca la Cat’s Eyes Nebula (NGC 6543), una compleja nébula planetaria que está considerada como un fósil visual de la evolución de un sistema binario de estrellas en proceso de muerte. Previo a su muerte, los astrómos sospechaban que estas estrellas se convertirían en dos gigantescos diamantes, silenciosamente entrelazados en cielos distantes.
La obra toca la temática de las Ego Redes y su importancia en un mundo digitalizado en donde el diálogo es sobre movimientos del láser a control remoto –en esa ocasión, entre Estados Unidos y China. Es una performance tecnológica, y su base de producción se centra en las relaciones a distancia denominadas en ciencia como Quantum Entanglement.


La interactividad de esta obra por efecto del observador, sitúa a la mente del interlocutor como un ordenador cuántico, en donde cada uno de nosotros como individuos, somos capaces de realizar entrelazamientos cuánticos a través de ciertas relaciones, lo que resulta en la comunicación instantánea.


Esta obra fue instalada simultáneamente en la galería Roy Ascott en Shanghai, China y en la galería ArtSci, Los Ángeles, California. La instalación consistió en dos cajas negras tecnológicamente conectadas que invitaban al público asistente a interactuar con el video «nébula» en tiempo real. Esta obra es una recreación tanto de la interconectividad cósmica como de la amistad inter-artística que refleja el vínculo invisible entre los seres humanos y el universo.
Esta obra formó parte de la exposición individual «Museum of Endoluminosity: Phase 1, Nanodiamonds and Healing«, en el UCLA ArtSci Gallery, University of California Los Angeles, USA, del 19 de febrero al 18 de marzo de 2015. La producción de obra para esta exposición fue apoyada por Arttextum y Promoción del Arte–Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Madrid, España. Conoce más sobre este proyecto en nuestra página de Noticias.
Conoce más sobre los artistas:


Regresar al Acervo de Arttextum
Arttextum es un proyecto inscrito en el Instituto Nacional del Derecho de Autor