Sayuri Guzmán

Sayuri Guzmán (Santo Domingo, República Dominicana, 1976)

Vive y trabaja en República Dominicana

www.sayuriguzman.com

https://centroleon.org.do/cl/arte-visual/tag/sayuri%20guzman

Imagen: Plantas Toda la Verdad, 2009, performance, 25 Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura, Sto.Dgo, Rep. Dom. PREMIO.

Fotos: Miguel Collado di Franco

Video: Indiana Francisco

Me acosté en una camilla con las venas previamente canalizadas. Una persona me hizo una batería de preguntas pre-formuladas. Luego se me inyectó vía intravenosa una dosis de 3 mg/kg de pentotal (suero de la verdad). Se invitó al público asistente a formular preguntas. El pentotal ha sido utilizado en psiquiatría porque parecía mejorar la fluidez de respuesta en la relación con el paciente. Se le conoce como suero de la verdad, ya que como agente hipnótico, con una dosis controlada, su actuación en el cerebro humano produce depresión de las funciones corticales superiores, y eso debilita la capacidad del individuo de elaborar una mentira. Trabajo que explora la delgada línea entre la mentira y la verdad, así como la duda que generen las respuestas a una pregunta. Antes la palabra bastaba para confiar en los demás, ahora nos enfrentamos a una sociedad plagada de mentiras, y existe una sed de verdad, esto se manifiesta hasta en los famosos reality show de la TV. La verdad tiene cierta fascinación, y muchas veces decirla, asumirla, es entrar en nuestra realidad y mostrarle a los demás nuestro “yo” no perfecto, por eso todos tememos a la verdad y evitamos decirla y escucharla, como si la mentira nos protegiera de todas las cosas.

El arte es una necesidad, me mantiene equilibrada, cuerda. Está relacionado con mi historia, es el testigo que ha dado cuenta de las distintas épocas por las que ha atravesado mi vida.

Me interesa particularmente la relación entre el arte y los procesos de internalización humana, y la interdependencia que existe entre dichos procesos y nuestra vida cotidiana.

Investigo los límites de lo psicológico partiendo de mi, empujándome hacer una revisión interna de lo que me afecta, y de esta manera crear una correlación con los intereses del público que se enfrenta a mi trabajo.

Creo en los efectos positivos del arte a nivel individual y grupal, sirve para denunciar, pero no para hacer cambios a nivel social o político sino a nivel de conciencia personal. En mi obra busco plantear preguntas que cada espectador responderá de manera personal, siempre dejando la pieza de una manera inacabada.

Recomendada por: David Pérez Karmadavis

Recomendó a: Edith MedinaJochi MuñozJorge PinedaQuisqueya HenríquezRaquel PaiewonskyTony Capellan


Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:

Inspiración
Fuerza
Pasión
Intuición

2 comentarios en “Sayuri Guzmán

Escribe un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.