Imagen: When two places look alike, 2012, fotografía, 102 x 69 cms.
Mi obra sortea el complicado terreno de las fronteras geográficas y culturales mientras que entabla una crítica sobre el aspecto político y poético en las nociones de lugar. Conectar a Brasil y los Estados Unidos a través de mi obra es un intento de crear una plataforma donde una variedad de influencias culturales y contextuales pueden ser abordadas. Uno de mis intereses primordiales es la arquitectura como manifestación de identidad, ideología y poder económico.
Este mapa muestra como Colombia (esquina superior izquierda) fluye localmente con respecto a la temática de arte social. Su conexión con México (imagen al centro) es a través de un solo artista; este país presenta el mayor número de conexiones sobre arte social. Centroamérica (esquina inferior derecha) encuentra cabida en este mapa gracias a la conexión entre Brazil y Estados Unidos, cuyo vínculo es con México.
Mapa que grafica cómo México, Colombia, Argentina, Venezuela, Guatemala y Brasil son los exponentes principales para la fotografía como medio de expresión.
Mapa que muestra que cantidades similares de artistas utilizan la instalación como medio de expresión; estos artistas tienen relación con México, Colombia, Estados Unidos y España.
Mapa que relaciona a los artistas cuyo trabajo tiene que ver con performance o arte acción, artistas de nacionalidad Mexicana y en general centroamericana.
Mapa donde se muestra que la intervención artística es el medio principal en México, Colombia y Estados Unidos de América.
Mapa que esquematiza cómo el video es sobre todo relevante para la producción en países como Colombia (esquina superior izquierda), Estados Unidos (esquina superior derecha), España (figura centro) y México.
.
Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:
2 comentarios en “Clarissa Tossin”