Sandra Calvo

Sandra Calvo (Ciudad de México, México, 1977)

Vive y trabaja en la Ciudad de México

http://www.sandracalvo.net/

Imagen: Trópico entrópico: Multiplicación del paisaje interiorVideo instalaciones, proyección monocanal sobre rueda de madera de carrete eléctrico, puertas y ventanas de madera, adoquines, rejas de balcón y puertas, teja galvanizada (materiales recuperados y prestados por los vecinos), 400 x 200 cm aprox. Bienal de La Habana, Casa de la Obra Pía, Sala de documentación, 2015. Imagen cortesía de Sandra Calvo.

Después de colaborar por varios años con una familia que auto-construye su vivienda en Ciudad Bolívar, Bogotá, o más recientemente con las comunidades que ocupan y modifican casas deshabitadas en la Colonia Santa María de la Ribera en la Ciudad de México, la artista empezó un acercamiento con los habitantes de varias ciudadelas situadas en La Habana Vieja, cuyos resultados han dado lugar a la exposición que se presenta en la Casa de la Obra Pía, en el marco de la XII Bienal de La Habana. […] Los proyectos de Sandra Calvo participan de la energía autogestiva de las comunidades con que trabaja, comparte su independencia e iniciativa. La artista produce y sustenta sus proyectos, la factura de los mismos y el presupuesto de las obras que realiza están en negociación con las condiciones económicas del lugar y las gentes que lo habitan. Lo que se ve es lo que hay. El conjunto -vídeos, audios, croquis, instalaciones y estructuras- opera como un  documental expandido, donde el filme desborda la pantalla para extenderse de manera tridimensional en el espacio expositivo, para contarnos la historia desplegada de gente que lucha por mantener los lugares donde vive, evitar su derrumbe, y ampliar o reorganizar en la medida de sus posibilidades sus reducidos espacios de vivienda. La obra en Casa Pía se hace eco de sus contradicciones, esperanzas y decepciones, de los sucesivos auges y declives de los edificios, barrios y ciudades que habitan.

Extracto del texto de Pedro Ortiz-Antoranz, curador
Artista realizadora: Sandra Calvo
Conoce más del proyecto en Replicación de Arttextum

Sandra Calvo realizó una Maestría en Liberal Arts, antropología, urbanismo y arte en The New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos (2005). Estudió la Licenciatura en Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en la Universidad de La Habana, Cuba (2002). Ha realizado residencias artísticas en Mumbai, PUKAR (2005); en Beijing, OMIND Group (Beijing, 2007); en Bogotá, IDARTES Y RED internacional de artistas (2012 y 2013); en la Habana, Cátedra vernácula OSDE, y en RESTAURA Proyectos de arquitectura y urbanismo (2014 Y 2015). Fue becaria del FONCA, en el Programa de Jóvenes Creadores (2010-2011). El carácter interdisciplinario de su trabajo entrelaza el cine documental y la antropología, el paisaje urbano y la arquitectura, la escultura y la poesía. Su práctica artística es de sitio específico y participativa. Su interés se concentra en problematizar el espacio público, los procesos de urbanización, la apropiación y la segregación espacial, la informalidad, el autoaprendizaje y la auto-organización para mostrar, en último término, la tensión interna entre lo político y lo poético. Es fundadora de SEU – Sistema de Exploración Urbana, plataforma táctica para la exploración crítica y colaborativa del espacio público. Fue seleccionada para representar a México en la XII Bienal de La Habana, Entre la Idea y la Experiencia, donde obtuvo el premio a la mejor obra de la Bienal (2015).

Recomendada por: Mick Lorusso

Recomendó a: Eder CastilloMarcela Rico, Miguel Monroy, Óscar Moreno Escárraga, Yutsil Cruz


Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:

Inspiración
Fuerza
Pasión
Intuición

4 comentarios en “Sandra Calvo

Escribe un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.