Nuria Montiel Pérez Grovas (Ciudad de México, 1982)
Vive y trabaja en la Ciudad de México y Chicago, USA
http://sites.saic.edu/mfa2017/artist/nuria-montiel/
Imagen: Todas las voces (boceto para mural), 2012, 272 fotocopias sobre papel revolución, marcador color rojo, cinta adhesiva roja y masking tape sobre muro, 4.48 x 4.32 mts, Nueva York, EEUU.
Todas las Voces forma parte de un archivo impreso de voz popular en un ambiente de violencia, corrupción, falta de empleo y pocas oportunidades de estudio. Situación que han provocado el desgarre del tejido social por el que México atraviesa. Las frases fotocopiadas y pagadas sobre el muro fueron recopiladas con la Imprenta Móvil en contextos de activismo durante las manifestaciones civiles ocurridas en México del 2010 al 2012: caravanas y marchas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD ) encabezadas principalmente por los familiares de víctimas y desparecidos exigiendo un alto a las políticas de guerra contra el narcotráfico impartidas durante el sexenio de Felipe Calderón; manifestaciones del Frente en Defensa del Valle de Wirikuta demandando se decrete reserva de la biósfera y zona protegida a la tierra sagrada del pueblo Wirarika y por lo tanto en contra de la venta de esta zona a la empresa minera canadiense First Majestic; así como las protestas orquestadas por el movimiento estudiantil #Yo Soy 132 para exigir unas elecciones presidenciales transparentes y expresar su repudio del regreso del PRI al poder con la imposición de su candidato Enrique Peña Nieto.
La Imprenta Móvil es un taller portátil que se activa en el espacio público a partir de la participación colectiva. Utiliza la gráfica como medio de expresión por su naturaleza contestataria, por ser históricamente la voz impresa del pueblo sublevado, propagando las ideas revolucionarias, las demandas, consignas y exigencias en los levantamientos populares. El proyecto de la Imprenta Móvil me ha llevado a profundizar mis inquietudes por entender cual es realidad política de México, ¿qué significan las marchas y manifestaciones en nuestra experiencia colectiva y qué provocan en el espacio público? ¿cuáles son sus objetivos a nivel político, mediático y social? ¿Cómo se genera y circula la información dentro de estos contextos? Y si es posible un registro gráfico a partir de la palabra impresa de la representación colectiva de nuestros tiempos
Contactada por: Frida Cano
Recomendó a: Alfadir Luna Ramos, José Antonio Vega Macotela, Jimena Mendoza, Lagartijas Tiradas al Sol (teatro), Sofía Olascoaga
Elige tu dirección en la Brújula Ubicua de Arttextum:




¡Grande y genial como siempre!!!